Faustoponce.com Faustoponce.com
Faustoponce.com
  • Home
  • Sobre mí
  • Mis proyectos
  • Artículos de mi blog

La conservadora familia Simpson

  • April 14, 2017
  • Fausto Ponce
Total
0
Shares
0
0
0

Nota: Este texto es uno de los primeros que escribí para mi blog. La fecha original data del 29 de septiembre del 2007, en ese entonces, probablemente, se transmitía la temporada 17 de Los Simpson, en nuestro país.

Para esa época la serie comenzaba a desviarse de lo que los fans habíamos visto en las primeras cinco temporadas, así que este texto creo que tiene más que ver con esos primeros años. Una variación de este texto apareció en mi libro Cosas que debes saber antes de cumplir 40.


Mucha gente que gusta de Los Simpson suele decir, a manera de justificación, que ve la caricatura porque “es una crítica a la familia de clase media estadounidense”. Por supuesto, esta aseveración tiene algo de cierto, sin embargo, hay que recalcar que si bien por un lado se burla de los estándares de la típica “familia americana” y de otras instituciones sociales y políticas, por otro lado posee un fuerte mensaje conservador.

No cabe duda que Los Simpson presentan una cara antistablishment que expone los vicios de la política y la democracia, y que expone al ser humano como un personaje pasional más que racional, situación que abre paso al egoismo y elimina toda posibilidad de un héroe capaz de redimir a la sociedad, pero si de casualidad lo hubiera, Matt Groening, o más bien sus escritores, se encargarían de darle la credibilidad de un político.

¿Qué es lo queda entonces? La familia, una familia imprefecta y dispar, lejana de ser un modelo perfecto, polifacética, a veces mediocre cuando suprime las individualidades exaltadas de sus miembros (que a veces rayan en lo destructivo), pero apapachadora y con una capacidad feroz para resolver casi caulquier problema.

En medio de un individualismo exacerbado que rige a la sociedad contemporánea, propiamente a la Estadounidense, que nos aleja de lo comunitario, Los Simpon abogan por lo contrario. Los esfuerzos personales son futiles, bueno, ni el Señor Burns puede lograr nada por su cuenta, con todo y que sólo él sea quien se enriquezca.

La caricatura comienza con la familia reunida frente al televisor y acaba con la familia reunida en casa, o bien, con sus integrantes emprendiendo el camino de regreso al hogar, al final no son más sabios y quizá sigan teniendo los mismos defectos, pero siempre dan la sensación de ser más fuertes luego de haber atravesado por diversos problemas, y luego de haber aceptado las diferencias de sus integrantes.

¿Es una serie mediocre que aboga por el conformismo? Tampoco, aunque Homero y Marge, en sus pequeños momentos de autosuperación tratan de cambiar sus vidas, y nunca lo consigan, se trata de una cuestión de diversidad más que otra cosa, por ejemplo, Lisa, la voz del deber ser, con aspiraciones intelectuales y de grandeza, no llega a ser un juez inflexible con la “sencillez” de sus padres, sabe que no son perfectos, pero sabe que son felices siendo como son.

Por otro lado, ella sí llegará a ser alguien, según lo hemos visto en un par de capítulos, al igual que Bart, que en un futuro se convertirá en Juez de la Suprema Corte. Así que, de familia perfecta o no, los niños Simpson crecerán con bien, incluso Maggie, cuyo futuro resulta bastante incierto, parece que está a condenada a ser el espíritu infantil que reina en el mundo Simpson.

Así pues, con toda su mordaz sátira, Los Simpson se establece a veces como una especie de conciencia crítica, otras tantas con una ligereza que sirve sólo de escape, y otra más con una irreverencia que nos hace pensar que nada tiene sentido, pero siempre, al final del día, el mensaje que nos llega es que todo va a estar bien, ya sea con una buena cena o finalmente, enfrente de la televisión.

¿Te gustó este artículo? Tómate un segundo para apoyar a Fausto Ponce en Patreon
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Los Simpson
  • Televisión
Fausto Ponce

Periodista de cultura y espectáculos, escritor y ensayista, con estudios en Comunicación (Universidad Iberoamericana) y Psicología (UNAM). Desde el año 2 mil he estado trabajando en diversos medios de comunicación, enfocado principalmente en medios impresos, digitales y radio. Nací en la Ciudad de México en 1978.

Previous Article
  • Mis artículos en otros medios

El suicidio, el bullying y sus responsables

  • April 13, 2017
  • Fausto Ponce
View Post
Next Article
  • Curiosidades
  • Mis artículos en otros medios

El primer trailer de Los últimos Jedi

  • April 14, 2017
  • Fausto Ponce
View Post
You May Also Like
View Post
  • Artículos de mi blog

El declive de la revista Proceso

  • Fausto Ponce
  • June 25, 2022
View Post
  • Artículos de mi blog
  • Featured

El verdadero objetivo de mi cumpleaños

  • Fausto Ponce
  • June 6, 2022
View Post
  • Artículos de mi blog

Soltar y dejar ira: La clave del éxito

  • Fausto Ponce
  • April 26, 2022
View Post
  • Artículos de mi blog

La primera vez que fui a un estadio de fútbol

  • Fausto Ponce
  • March 7, 2022
View Post
  • Artículos de mi blog

¿Por qué doy un curso de Tarot?

  • Fausto Ponce
  • January 18, 2022
View Post
  • Artículos de mi blog

Deconstruyendo al señor Tony Soprano

  • Fausto Ponce
  • October 2, 2021
View Post
  • Artículos de mi blog

No quiero ir al Kinder

  • Fausto Ponce
  • September 22, 2021
View Post
  • Artículos de mi blog

Lo último que vi #1

  • Fausto Ponce
  • September 20, 2021
1 comment
  1. Tony Uribe says:
    November 14, 2017 at 8:14 pm

    Faustito. Es Marge, no March.

    saludos !

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Secciones
  • Artículos de mi blog (22)
  • Curiosidades (7)
  • Featured (3)
  • Mis artículos en otros medios (11)
  • Mis proyectos (19)
  • Podcast (51)
  • Uncategorized (3)
  • Videos (2)
Comentarios recientes
  • ¿Por qué doy un curso de Tarot? on Gracias al Tarot y sus mundos posibles
  • Sergio Hernández on Soltar el pasado para construir el futuro
  • Alejandra Barrientos on No quiero ir al Kinder
  • Leonila Torres on El universal deja mal parado al gremio periodístico
  • Fausto Ponce on Soltar el pasado para construir el futuro
Mis websites asociados

Altafidelidad Magazine

Blog de Montserrat Pérez Bonfil

Permanencia Involuntaria

Los más grandes

Faustoponce.com Faustoponce.com
  • Home
  • Sobre mí
  • Mis artículos en otros medios
  • Mis proyectos
  • Al amanecer
  • Permanencia Involuntaria
Ensayos y curiosidades sobre cultura y entretenimiento

Input your search keywords and press Enter.